Search

Search

Shikakai, un Champú 100% Natural

El Shikakai es un champú 100% natural que se utiliza para limpiar y acondicionar el cabello. Producto ayurvédico originario de India y utilizado desde hace siglos por las mujeres ayudándoles a que su pelo se encuentre sano, fuerte, sedoso y brillante. Contiene Vitamina D y C y ceras que crean una cobertura parecida a la que cubre nuestro cabello de forma natural.

PROPIEDADES:

Estudios han demostrado que:
  • Estimula el crecimiento del cabello sano y fortalece las raíces.
  • Mejora la fuerza del cabello.
  • Proporciona un brillo sedoso y deja el cabello fácil de peinar.
  • Ideal para aliviar la picazón del cuero cabelludo y la caspa.
  • Da volumen y protege el cabello contra las influencias externas.
  • Con pH neutro es, por lo tanto, especialmente suave.
  • Nutre el cabello y reemplaza perfectamente el acondicionador.

PREPARACIÓN:

Hecha un poco del polvo de shikakai en un bol y ve añadiendo poco a poco agua bien caliente (activa las saponinas), mezcla bien y continúa haciendo lo mismo hasta que veas que hay cantidad suficiente para lavar tu melena. La mezcla no debe ser muy líquida, más bien debe tener aspecto denso como el yogurt pero que fluya con facilidad en el momento de aplicarlo en la cabeza y que funcione como si de un champú corriente se tratase. No es nada complicado, y se hace rápido.

APLICACIÓN:

El sistema tradicional que usan en India se basa en comenzar con un masaje de aceite de coco por toda la cabeza, a continuación se echan el preparado de shikakai, y por último retiran con agua tibia todo. Si lo quiere de la manera más fácil, con el pelo mojado, aplicar la mezcla de la raíz a las puntas mientras te das un pequeño masaje para que llegue a todas partes. NO HACE ESPUMA. Lo mejor es dejarlo unos 10 a 15 minutos para que haga su magia. Ya por último lo retiras con abundante agua templada. Para cabello largo, recomiendo aplicar la segunda enjabonada algo más aguada. De esta forma, se reparte mejor hacia las puntas. No es necesario aplicar acondicionador cuando termines porque como ya he mencionado, el Shikakai además de limpiar también acondiciona. Cuando se seque el pelo podrás observar el brillo, y lo sedoso que se queda. Otra forma de obtener las propiedades del Shikakai es a través de un champú sólido el cual aportará todos sus beneficios mediante su fácil aplicación.

Ver Champú Sólido Shikakai

Champú solido Hidratante - Botemia

Champú sólido Hidratante - Botemia

PRECAUCIONES: 

  • Mejor usar en pelo oscuro pues puede teñir tu melena.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Lo que sobra no se puede conservar para el día siguiente, ya que es muy sensible a la contaminación microbacteriana. Lo que sobra se tira.
  • Evitar el contacto con los ojos.

La Alfalfa es un ingrediente natural usado en los productos cosméticos

La Alfalfa es un ingrediente natural usado en los productos cosméticos ya que es una planta mágica que es rica en muchos nutrientes que aportan diversos beneficios a nuestra piel. Medicago Sativa (Alfalfa) Extract Alfalfa clorofila es una sustancia poderosa que es bien conocida por sus propiedades curativas, especialmente para problemas de la piel.
  • Funciona como limpiador: La clorofila en la alfalfa es conocido para limpiar el cuerpo de impurezas. Es una sustancia que se utiliza para desintoxicar el cuerpo. Esta planta tiene la capacidad de descomponer el dióxido de carbono y reducir cualquier acción de bacterias anaerobias.
  • Mantiene la piel sana: Alfalfa clorofila es rico en vitamina A y enzimas. Estas propiedades hacen que sea esencial para la salud de la piel. La vitamina A ayuda en el mantenimiento y construcción de la piel que es sana y brillante. Funciona desde el interior, produciendo grandes efectos exterior.
  • Evita que la piel seca: La piel seca es uno de los problemas más comunes de la piel que nos enfrentamos hoy en día. Alfalfa clorofila y su alto contenido de vitamina A ayuda para curar problema de la piel seca. Mejora el cutis y la textura de la piel a través de los diferentes nutrientes que el cuerpo recibe cuando se consume.
  • Beneficios de la Alfalfa cabello: La alfalfa es rica en vitaminas. Las vitaminas B1 y B6 son en esta gran planta son esenciales para el buen desarrollo y la salud del cabello. También llena de otros nutrientes que lo hacen un gran remedio para curar la calvicie y prevenir la pérdida de cabello. Estos son los contenidos de la alfalfa que se benefician del cabello:
  • Proteína: Nunca se sabe cómo alfalfa eficaz para el crecimiento del cabello? La alfalfa es alta en proteína que ayuda en el crecimiento del cabello. Cereales, semillas y brotes de alfalfa en su dieta proporcionarán suficiente proteína para darle un cabello saludable.
  • Vitaminas: Como se mencionó anteriormente, alfalfa tiene un alto contenido de vitaminas tales como B1 y B6 y C, que son beneficiosos para el cabello. Las vitaminas B1 y B6 son vitales para hacer que tu cabello crezca sanamente. La vitamina C ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y también con la acción antioxidante que tiene lugar en los folículos pilosos. La vitamina E en alfalfa aumenta la absorción de oxígeno y esto a su vez ayuda en la circulación del cuero cabelludo, que es importante para el crecimiento del cabello y la salud.
  • Minerales: Alfalfa contiene minerales, tales como calcio, zinc y hierro. Estos minerales ayudan a prevenir y reducir la pérdida de cabello. El zinc es conocida por estimular el crecimiento del cabello. El hierro presente en la alfalfa También ayuda en el crecimiento del cabello como la deficiencia de hierro puede ser una de las causas de la pérdida de cabello.
  • Sílice: La sílice se sabe para retardar el proceso de pérdida de cabello y ayuda en la prevención de la calvicie. La alfalfa contiene sílice, entonces incluye en su dieta puede ayudar en el crecimiento del cabello sano.
  • Minerales: Alfalfa incluye contenido mineral de hierro, calcio, magnesio, cobre, fósforo, selenio, boro, cromo, sodio, potasio, zinc y silicio, para nombrar unos pocos. La presencia de estos minerales ayuda a su cuerpo a funcionar correctamente y también previene varias enfermedades. Como se puede ver, la alfalfa puede hacer un montón de buenos para nuestra salud, es por eso que hace una adición maravillosa a su dieta diaria.
  • Fuente: Herbolario Rosi
Dado que la Alfalfa es un ingrediente natural usado en los productos cosméticos, nuestro Jabón Facial de Eucalipto está hecho con este maravilloso ingrediente
Jabón-Limpiadora-facial-de-Eucalipto

Jabón-Limpiadora-facial-de-Eucalipto

Aceite de Coco para el cuidado de la piel y el pelo

Pese a tener muchas grasas saturadas, el aceite de coco es una maravilla para el cuidado de la piel y el pelo. Diversos estudios demuestran que contiene casi el 90% de ácidos grasos saturados; sin embargo, estos son triglicéridos de cadena media, altamente beneficiosos para la salud (a diferencia de los contenidos en las grasas animales).    

Aceite de oliva un aliado para el cuidado de la piel

El aceite de oliva es un aliado para el cuidado de la piel.

¡Sí¡ Así como lo oyes, el aceite de oliva tiene un alto contenido de vitaminas A, E (antioxidante) y K, ácidos grasos esenciales y minerales.  Esto le confiere la capacidad de mejorar tanto nuestra salud interior como nuestro aspecto exterior y cabello. El aceite de oliva se utiliza desde civilizaciones antiguas como la cultura egipcia quienes usaron este aceite en la fabricación de perfumes, en cremas y tónicos para el cuidado e hidratación de la piel y como humectante para el pelo. Los fenicios le llamaban oro líquido y en la antigua Grecia y Roma, se usaba en forma de bálsamo de masaje para los atletas olímpicos y luchadores como tonificante de la musculatura antes de la actividad física. Claudio Galeno, célebre médico turco (129-199 d.C), fue el primero en descubrir que el aceite de oliva podía servir de base para desarrollar cremas hidratantes para la dermis. En la actualidad, son múltiples los estudios que recopilan los beneficios del aceite de oliva en nuestro organismo, tanto estéticos como terapéuticos. Es excelente en el cuidado y protección de las pieles sensibles, secas, con dermatitis atópica y psoriasis pues hidrata la piel y alivia los síntomas. En Botemia utilizamos el aceite de oliva como ingrediente principal para la elaboración de nuestros jabones y especialmente en nuestro jabón de olivas gracias a las propiedades que proporcionan a la piel mientras limpia suavemente haciendo una espuma cremosa y agradable. También recomendamos su uso de las siguientes formas:
  • Aplicar unas gotas directamente en la piel para hidratarla. Hazlo lo más seguido posible.
  • Para reparar las puntas del pelo que están abiertas, aplica por las noches una buena cantidad de este oro líquido y déjalo actuar por unas horas. Retíralo con un champú suave, preferiblemente natural.
Y sin dejarlo de lado, consúmelo en su formato extra virgen en frío en tus comidas para obtener todos sus beneficios en tu alimentación diaria.

El café como ingrediente en la cosmética

Según estudio del NHS, el café, y la cafeína de este, disminuye la vasodilatación y tiene efectos inmunosupresores siendo beneficio para nuestro cutis. En dicho estudio se demuestra, fruto de un análisis en un grupo de personas, que el consumo del café tiene una relación positiva en atenuar la irritación y enrojecimiento de pieles con rosácea. Otros estudios soportan que la cafeína es una de las sustancias que mejor penetra a través de la piel siendo esta beneficiosa para luchar contra el envejecimiento prematuro puesto que contiene compuestos antioxidantes los cuales pueden atacar a los radicales libres, los que provocan el envejecimiento de nuestra piel. Así mismo, esta sustancia posee un efecto descongestionante y antinflamatoria por lo cual, según la creencia popular, este ingrediente nos ayuda a deshinchar las bolsas que se forman en las ojeras y minimiza su color oscuro. Por otro lado, la cafeína es activadoras de la circulación para combatir la celulitis. No en vano, muchos productos cosméticos incluyen cafeína como ingrediente principal para cuidar nuestra piel. Por lo anterior, en Botemia recomendamos el uso del Café en las siguientes presentaciones:
  • Jabón con partículas de café molido para dar una suave exfoliación a nuestra piel mientras la limpiamos de impurezas. Este jabón está hecho con café de segunda presión dejando tanto el extracto y el bagazo del café para proporcionar todos los beneficios a nuestra piel. Además, tiene un aroma ¡ESPECTACULAR!
  • Exfoliante para la celulitis. Después de preparar tu café de la mañana (con café molido), recoge los restos (bagazo), mézclalo con una cucharada de azúcar y aceite de Cocoy y realiza masaje circular por la piel afectada durante 5 a 10 minutos. Repite esto por lo menos 3 veces a la semana para ver resultados.
  • Tratamiento para ojeras: haz un café bien cargado (con café molido), déjalo enfriar, humedece un par de discos de algodón con el líquido y aplícalo en las ojeras. Hazlo a diario dejándolo actuar unos 5 a 10 minutos.
Y no siendo menos importante, disfrútalo en tu taza favorita en un momento de relax!
Back to Top
Product has been added to your cart