Aceite Esencial de Eucalipto

Muchas veces nos preguntamos el carbón activo, ¿para qué sirve?. Aunque no asociamos el carbón con una piel sana o productos para el cuidado de la piel, el carbón activado ofrece múltiples beneficios para la piel al remover profundamente la suciedad, la grasa y otras sustancias nocivas de los poros obstruidos debido a sus poderes de adsorción.
Se ha comprobado que el carbón activado llega profundamente a los poros para eliminar toxinas + reducir su tamaño + eliminar impurezas + ofrecer una exfoliación beneficiosa para un brillo más suave y refinado de la piel.
Mezclar:
Esparcir sobre la superficie de la piel.
Retirar la mezcla después de 10 minutos con un paño humedecido.
Pese a tener muchas grasas saturadas, el aceite de coco es una maravilla para el cuidado de la piel y el pelo.
Diversos estudios demuestran que contiene casi el 90% de ácidos grasos saturados; sin embargo, estos son triglicéridos de cadena media, altamente beneficiosos para la salud (a diferencia de los contenidos en las grasas animales).
El aceite de oliva es un aliado para el cuidado de la piel.
¡Sí¡ Así como lo oyes, el aceite de oliva tiene un alto contenido de vitaminas A, E (antioxidante) y K, ácidos grasos esenciales y minerales. Esto le confiere la capacidad de mejorar tanto nuestra salud interior como nuestro aspecto exterior y cabello.
El aceite de oliva se utiliza desde civilizaciones antiguas como la cultura egipcia quienes usaron este aceite en la fabricación de perfumes, en cremas y tónicos para el cuidado e hidratación de la piel y como humectante para el pelo.
Los fenicios le llamaban oro líquido y en la antigua Grecia y Roma, se usaba en forma de bálsamo de masaje para los atletas olímpicos y luchadores como tonificante de la musculatura antes de la actividad física.
Claudio Galeno, célebre médico turco (129-199 d.C), fue el primero en descubrir que el aceite de oliva podía servir de base para desarrollar cremas hidratantes para la dermis.
En la actualidad, son múltiples los estudios que recopilan los beneficios del aceite de oliva en nuestro organismo, tanto estéticos como terapéuticos.
Es excelente en el cuidado y protección de las pieles sensibles, secas, con dermatitis atópica y psoriasis pues hidrata la piel y alivia los síntomas.
En Botemia utilizamos el aceite de oliva como ingrediente principal para la elaboración de nuestros jabones y especialmente en nuestro jabón de olivas gracias a las propiedades que proporcionan a la piel mientras limpia suavemente haciendo una espuma cremosa y agradable.
También recomendamos su uso de las siguientes formas:
Y sin dejarlo de lado, consúmelo en su formato extra virgen en frío en tus comidas para obtener todos sus beneficios en tu alimentación diaria.
Avisos