Conoce la diferencia entre la Cosmética Artesanal, Natural y Bio.
Hoy en día podemos encontrar en el mercado un portafolio de productos cosméticos y de cuidado personal bastante amplio lo cual puede generar bastante confusión para el consumidor.
Para que te hagas una idea, te explicamos un poco de cada uno de ellos:
Cosmética artesana, ¿qué es?
El arte de retomar las técnicas tradicionales de elaboración de productos de cuidado personal a mano. ¡Es un arte! También se destaca por su de ingredientes naturales, sin testeo en animales, productos con conciencia, ética y filosofía.
Cosmética natural, ¿qué es?
Si bien no existe una definición estandarizada; sin embargo, según ECO CERT, se entiende que son productos de cuidado personal elaborados, en un mínimo del 95%, con ingredientes naturales o de originen natural, que puede ser de origen vegetal (aceites vegetales, aceites esenciales, flores, frutos, raíces, etc.), mineral (agua, arcilla, sal marina, etc.), animal (cera de abeja, jalea real, entre otros), o derivados naturales (ingrediente natural que se somete a un proceso reactivo para obtener otro ingrediente); en todo caso, son los productos de cuidado personal que se producen evitando la utilización de ingredientes / productos químicos.
Bio (biológico), Orgánico, Eco (Ecológico) y Sostenible ¿qué son y en qué se diferencian?
La legislación de la Comunidad Europea determina que son “aquellos productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico, han sido cultivados respetando los ritmos de la naturaleza sin manipulación genética, y proporcionan beneficios para el medio ambiente y la comunidad agrícola y ganadera local.”
Entonces, referente a la cosmética, un producto se considera Bio, Orgánico o Ecológico cuando mínimo el 95% de sus ingredientes son certificados de la siguiente manera:
- Bio: un ingrediente o producto que no contienen ningún componente que haya sido alterado genéticamente. Es decir, sin intervención en un laboratorio.
- Orgánicos: un ingrediente o producto al cual no se le ha realizado ninguna intervención química para lograr un desarrollo óptimo. Es decir, sin pesticidas, fertilizantes u otras sustancias similares.
- Ecológico: un ingrediente o producto que se desarrolla en la naturaleza, sin ningún tipo de intervención artificial. Es decir, cuando todas sus etapas de crecimiento y producción se desarrollan de manera natural.